Las hospitalizaciones de niños por Covid-19 se cuadruplican en Nueva York La mayoría son menores de 5 años, una franja de edad con la que todavía no se ha iniciado la vacunación.
Esto me lleva a esto: Los antibióticos actúan solamente contra bacterias. Como los virus no viven, no es posible matarlos. En contra de ellos, hay solamente antivirales, que inhiben la multiplicación de esas partículas, por ejemplo, al impedir que ellos alcancen las células hospitalarias. Aun así, los médicos suelen prescribir antibióticos también para infecciones víricas, ya que los virus aflojan el sistema inmunológico, posibilitando el ataque de bacterias. El antibiótico es indicado para evitar ese ataque.
Tanto para bacterias como para virus, es posible desarrollar vacunas. Las vacunas, en su mayoría, funcionan apenas como prevención, una respuesta anticipadamente creada para evitar un problema, no combatirlo.
El surgimiento de los antibióticos en el comienzo del siglo 20 cambió la forma cómo la humanidad enfrentaba epidemias causadas por las bacterias, así como la implementación del saneamiento básico. De forma general, los antibióticos actúan en procesos centrales de la célula, semejantes entre los varios tipos de bacterias. Es por eso que el medicamento tiene un espectro, pudiendo ser eficaz contra una gama de microorganismos. A lo largo de los años, surgieron resistencias a la eficacia de los antibióticos, con el aparecimiento de las "súper bacterias".
Con los virus no existe un plan de acción tan claro: como la diversidad genética es mayor, es difícil crear una medicina que anule la replicación, forzando la combinación de varios: los llamados "cócteles''.
Los especialistas dicen que hay algunas informaciones básicas de precaver la contaminación por virus y bacterias: mantener las residencias y locales públicos siempre aireados y aseados; lavar las manos, principalmente antes de las comidas, hacer higiene corporal diariamente; solo consumir alimentos dentro de la validez; lavar siempre frutas y verduras antes de consumirlas y beber siempre agua potable.
Sin embargo, la mejor forma de evitar las enfermedades víricas y bacterianas es la prevención, a través de las vacunas. La inmunización estimula al organismo a producir anticuerpos, proteínas que forman un sistema de defensa en el organismo contra invasores que pueden hacer mal a la salud. Las vacunas son una forma de inmunización activa artificial muy eficaces. La Organización Mundial de Salud (OMS) calcula que ellas evitan por año casi 6 millones de muertes en el mundo. En Brasil, por ejemplo, la poliomielitis es considerada erradicada por la vacunación desde 1990.
Las vacunas nada más son que el agente causador de la enfermedad o fragmentos de él introducidos en el organismo de manera atenuada. La dosis de virus o bacterias presente en la vacuna no causa la enfermedad, pero es lo suficiente para activar el sistema inmunológico, atacar al agente extraño y crear memoria inmunitaria. Sin embargo, los antibióticos y antivirales, por cuenta de la evolución de los microorganismos, no fueron capaces de extinguir muchas enfermedades.
A lo largo del tiempo, los virus y las bacterias se vuelven cada vez más fuertes a las variaciones de los medicamentos existentes. Por eso, los científicos necesitan siempre crear nuevas medicinas e inmunizantes.
Aqui empieza mi ignorancia y empiezo a dudar de todo, eso de memorizar y repetir como un loro, mejor el metodo socratico
la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad establece, en su artículo 54, requisitos especiales referidos a la importación e introducción de especies alóctonas en España, con objeto de que ésta sólo se pueda llevar a cabo si existen garantías suficientes de que no se afectará negativamente a la conservación de la biodiversidad autóctona. Se trata, por tanto, de requisitos al servicio de la prevención aplicables a especies alóctonas o exóticas provenientes de terceros países fuera de la UE.
si hay una ley es que algo paso, jugaron a ser dios introduciendo la especia X de otro ecosistemas como depredadora para luchar contra una plaga y en un principio asi fue, le pusieron muchas medallas al señor que tuvo una idea tan ecologica y nada de quimicos, pero con el tiempo la especie X desplazo a las especies autoctonas y se convirtio en plaga invasora bien esta lo que bien acaba, aunque la mentalidad capitalisma premia beneficio a corto plazo
Todo ser vivo quiere reproducirse, si la cosa se complica muta las veces necesarias para poder adaptarse, ya sabemos que pasa con las superbacteria y los antibioticos pero los virus y las vacunas son otra cosa, le gente sabe muy bien como funciona el arn mensajero, al igual que los OMG que le ponen al maiz un gen de un sapo para hacerlo resistente al glifosato y asi poder acabar con el hambre en el mundo, porque si algo se desde mi ignorancia es que la gente si sabe seguimos con virus y vacunas, creia cuando decian que las vacunas no hacian supervirus, y puede que sea verdad, se supone que la ultima cepa es menos agresiva aunque mas infeciosa siempre intentando adaptarse, si se lo ponemos mas dificil y consigue adaptarse, que ha pasado?
nos vamos al estudio de poblaciones y campana de gauss, pues ahi se muestra el estado de la poblacion por edades y sexo aunque aqui el sexo no importa mucho
una poblacion sana muestra forma de campana, muchos jovenes, normal adultos y poco mayores una poblacion envejecida muestra forma de campana invertida, pocos jovenes y muchos mayores
que ocurre cuando hay una poblacion de arboles viejos en un bosque? pues que viene una enfermedad o plaga para regenerar los individuos viejos y dejar espacio para los nuevos individuos algo parecido a las pensiones, una poblacion de 9 mayores y 1 joven, el joven tiene que producir para 9, que pecha, insostenible terminan muriendo de hambre
pues la primera cepa del covid se cebo con...
la segunda con aquellos no tan mayores pero en grupos de riesgo
y la tercera que? estamos protegidos y no hace daño, pero ahora esta afectando a los mas peques, antes no
dios o la naturaleza hizo mutar al covid y saltar a los humanos para acabar con nosotros como especie o para limpiar la poblacion? nunca lo sabremos no somos dios aunque juguemos a serlo, la iglesia se calla como una puta porque sabe que la ciencia le da por culo
como pueden estar tan seguros que con las vacunas no estemos haciendo un virus mas cabron, yo no lo se y nunca lo sabre, pero la seguridad con que las farmaceuticas hablan me choca
bayer compro a monsanto que ya coqueteaba con los organismos modificados geneticamente para hacerlos resistentes al glifosato, vamos que modifican el maiz para echar herbicidas, durante 20 años monsanto fue un dios, controlaba todas las variables de la naturaleza, lo gracioso es que dios ha querido mostrarle que son unos aficionados y que el verdadero PRO es él(o la naturaleza para los ateos, para los cientificos diria la energia pero el reduccionismo del adn no deja lugar a los campos morfogeneticos) y ha hecho que las malezas muten y se hagan resistentes al glifosato, ahora a bayer ya no le sirve el maiz transgenico porque el herbicida no mata a las supuestas malas hierbas, a modificar de nuevo y echarse un nuevo pulso con dios
mezclando churras con merinas, el mestizaje es el futuro, los perros de laboratorio con pedrigris to el dia en el veterinario los chuchos llenos pulgas y sin comer y ahi estan
no se cual es la decision correcta, pero que no hablen de seguridad ni de reducir riesgos, porque una cosa es a largo plazo y otra a corto, bien esta lo que bien acaba, y no sabemos si el virus sin vacunas hubiera mutado para atacar a los pekes creo que el virus no quiere acabar con nosotros, nos necesita para reproducirse, confio que dios se canso de la poca efectividad de la gripe y tuvo que mandar otro, porque a dios no le gusta la campana de gaus invertida, somos la especie con don divino, y los judios el pueblo de dios que te obliga a ponerte un brazalete sino estas vacunado, como ya hicieron ellos en una falsa bandera lo holistico no lleva a ningun lado, como socrates
asi que en la nueva partida solo vacunare a los grupos de riesgo una vez al año, en otoño antes del frio y despues todos a cuidarse y quererse mucho, por supuesto que mando al carajo al lobby farmaceutico, y hacer una verdadera apuesta por la sanidad publica, nada de patentes ni pollas, farmaceuticas publicas, la salud no es un negocio, eso lo recoge la constitucion que defiende el querido rey felipe? pues cambiare la constitucion
|