kebruto
mentira y verdad
Moderador
joyzaler@
    
Mensajes: 1109
|
 |
« : 03 de Enero de 2008, 06:10:48 » |
|
El hachís puede cortarse con goma arábiga, henna, leche condensada, clara de huevo, restos de plantas, cenizas, cera, parafina, aceites y sustancias similares. Para detectar la adulteración puede hacerse uso de una boquilla indicada para reducir la nicotina y alquitranes del tabaco. Cuando el hachís está adulterado basta una fumada para obstruir por completo el filtro de la boquilla.
Según describe José T. Gallego en "Goma de la buena", un artículo publicado en el Especial 2000 de la revista Cáñamo, cuando está a temperatura ambiente, el hachís debe ser denso, sólido, bastante duro. Advierte que "cuando el hachís contiene gran cantidad de materia vegetal, sigue siendo blando y sobre todo esponjoso, aún después de ser prensado", esto suele ser indicativo de que han sido adulteradas con aceite o grasa. Asegura también que el buen hachís debe prender al segundo o al tercer intento cuando se pone en contacto con la llama de un encendedor, pues si prende a la primera, "suele estar adulterado con parafina, cera o contiene muchos restos vegetales". Es de suponer que el hachís muy puro hierve y burbujea al acercarle la llama, no prende porque contiene el mínimo posible de materia vegetal necesario para arder. Otro indicativo para detectar una adulteración según Gallego es el olor del hachís, "si es extraño o sintético, sospecharemos de la presencia de adulterantes".
|